
Primer plano de un cabecero con acabado elegante.
Adiós al cabecero: soy interiorista y este es el invento decorativo que triunfa en España por su diseño elegante
Cada vez más interioristas en España apuestan por alternativas decorativas más ligeras y elegantes que el cabecero tradicional.
Más información: Zara Home tira la casa por la ventana con su nueva vajilla de porcelana con estilo artesanal: cuesta 6,99 euros
A la hora de decorar un dormitorio hay algunos elementos en los que hay que prestar una atención especial por la importancia que tienen para el resultado final. Uno de ellos es el cabecero, un elemento protagonista que acapara todas las miradas al entrar en esta estancia del hogar.
Más allá de su funcionalidad, pues sirve para proteger la pared frente a las manchas o rozaduras de la cama, también es importante a nivel estético, lo que hace que en muchas ocasiones surjan dudas con respecto al modelo a elegir para conseguir el mejor resultado final. Esto puede llegar a ser muy complicado por las numerosas opciones que podemos encontrar en la actualidad.
Sin embargo, ahora ha llegado el momento de decir adiós al cabecero para buscar alternativas, entre las que se encuentra un invento decorativo que triunfa en España y que hace que cualquier dormitorio se convierta en un espacio elegante y personal. Además, tiene la ventaja de que se puede adaptar mucho mejor al estilo y las dimensiones de la habitación.
Alternativas a los cabeceros para el dormitorio
Los interioristas destacan que cada vez se usan más alternativas a los cabeceros convencionales, que van desde el uso de zócalos de obra integrados hasta soluciones con textil colgado a modo de tapiz, pinturas, estanterías o incluso tratando la pared con una textura especial. La clave está en conseguir que haya armonía en el conjunto, aunque se aleje del cabecero más habitual.
Entre todos ellos destaca el uso de microcemento en el cabecero, pero también la piedra natural y la madera recuperada, siendo todas ellas opciones que convierten cualquier dormitorio en un espacio elegante. Es posible jugar con los yesos texturizados o estucos por todo lo que aportan a nivel estético sin provocar que se recargue el espacio de forma excesiva, como sí ocurre con otras soluciones.
No obstante, existen muchas opciones para conseguir un cabecero que esté a la altura de lo esperado. Una forma sencilla de hacerlo es crear un zócalo con pintura, que a nivel visual aporta un toque especial mientras consigue delimitar adecuadamente el espacio de descanso. Tampoco hay que olvidar el uso de panelados tapizados, de madera o el microcemento.
Por otro lado, hay quienes más allá del apartado estético, buscan que los cabeceros sean más funcionales, y en este sentido se puede optar por la integración de elementos, ya sea incorporando baldas ligeras que hagan las veces de mesilla, añadir luz indirecta o cabeceros de obra que tienen almacenamiento oculto. Además, cada vez son más los que integran la iluminación en el propio diseño para aportar más orden y estilo.
Otras recomendaciones
Si se busca dar un toque especial a un dormitorio pequeño, pero se tiene el problema de que no se puede poner un cabecero voluminoso, la alternativa perfecta pasa por usar pintura y papeles pintados, ya que gracias a ellos se puede conseguir crear un cabecero "liso" que sirva para enmarcar la cama sin que suponga una pérdida de espacio en la estancia, tan importante en estos casos.
Otra opción es optar por textiles ligeros, como linos colgados o paneles, como linos colgados o finos paneles de madera con los que aportar calidez a la habitación sin invadir demasiado, aunque siempre podrás recurrir a un recurso visual como es la iluminación para dar estructura al cabecero sin que ello suponga añadir volumen.
Por otro lado, en el caso de que se quiera dar un efecto visual impactante a la habitación a través del cabecero, pero sin llegar a tener que recurrir al uso de elementos tradicionales, no hay nada tan sencillo como usar un contraste de color, revestimientos naturales como la cerámica artesanal o el mimbre o una composición fotográfica o de arte que, en cualquier caso, debe ser cuidadosamente seleccionada para que pueda cumplir con su cometido.
También podría ser una buena opción colocar una pieza de mobiliario o una lámpara escultural, siendo elementos que tienen la capacidad de poder sorprender a nivel visual y que no dejarán indiferente a todo aquel que entre en esa habitación. Es necesario dejar que el propio espacio hable por sí mismo, dejando de lado cualquier elemento que no sume.
Para finalizar, recuerda que la zona del cabecero ofrece una infinidad de posibilidades en función de los gustos y preferencias de cada uno, ya que es altamente personalizable para poder encontrar exactamente lo que se busca transmitir a través de este elemento clave en cualquier dormitorio.
Para conseguir ese toque especial, se puede recurrir a la reutilización de elementos antiguos, desde puertas antiguas hasta viejas contraventanas o bancos antiguos colocados de forma horizontal. Las posibilidades son numerosas y se pueden combinar con otras técnicas como el uso del microcemento texturizado para darle mayor personalidad.
Se trata de elementos que aportan muchísimo carácter y que incluso sirven para poder contar mucho a través del cabecero. Lo que está claro es que este último tiene una gran relevancia e importancia en el dormitorio y que se le debe dar la importancia que merece, sobre todo porque a través de él cada uno puede dejar clara su seña de identidad y expresarse.
Como puedes ver, existen infinidad de opciones a las que poder recurrir para mejorar el dormitorio, todo ello a través de un cabecero que, además de bonito, puede ser funcional.