
Luis Luque, abogado y presidente de la Peña Juan Breva.
Dónde Comer en Málaga, según Luis Luque, abogado y presidente de la Peña Juan Breva
Sabores tradicionales como los de El Nerva y la Peña Juan Breva se mezclan con las elaboraciones de Dynamit en el viaje de Luis Luque.
Más información: Dónde Comer en Málaga, según Elisabet Lupiáñez y Víctor Aranda, responsables de Sala de El Alimentario
Abogado y presidente de la histórica Peña Juan Breva, Luis Luque, es un amante del buen comer. Y bien que lo demuestra en el recorrido gastronómico que propone esta semana por la ciudad de Málaga.
Desayunar en El Receso y Patricia
Luis explica que el arranque del día está condicionado, en buena medida, por su labor profesional. Es justamente eso lo que le obliga a repartir sus desayunos entre el Centro, donde tiene su despacho (en calle Salvago) y Teatinos, junto a la Ciudad de la Justicia.
En este último caso, "por la costumbre y el amor al buen café", apuesta por el integral de sobrasada con manchego derretido de El Receso y por el mollete de queso blanco, aceite y tomate de la cafetería Patricia. Los dos negocios están en la calle Pirandello, a espaldas de los juzgados.
Si el día se presenta tranquilo, "sin juicios", opta por quedarse en el despacho y bajar a tomar café al Andino (calle Compañía) o a El Diamante ("tradicional y castizo donde los haya"), en Pozos Dulces. En esos establecimientos se decanta por un pitufo catalana o uno mixto con aceite, respectivamente. Y en todos, es innegociable el mejor café posible.
Tomar el aperitivo en Taberna Málaga y El Nerva
El tentempié de mediodía, siempre que el trabajo se lo permita, bajo a la Taberna Málaga, en la calle Santa María. De sus propuestas, hace especial mención al atún en manteca o a las alcachofas cortadas en láminas y a la plancha. Y aprovecha para tomar vino de aperitivo, ya sean manzanillas, finos cordobeses, olorosos… Su apuesta pasa por las tabernas "de toda la vida", frente a las "proliferantes franquicias impersonales".
Dice con pesar que echa de menos La Taberna de Monroy que, con su cava "exquisita", se trasladó al Puerto de la Torre. En caso de tener más tiempo del normal, sube hacia el norte, hasta la calle Cristo de la Epidemia, para tomar la ensaladilla rusa de El Nerva.
Ya sea para tapear o para almorzar, Luis pone en valor la cocina y los caldos de La Cosmopolita, así como de Uvedoble, en la calle Alcazabilla. En este último, "la mano de Willie Orellana se deja notar con su buen gusto". "Especial mención al ajoblanco con brevas".
Comer en Rincón Catedral y Marisquería La Luz
Cuando llega la hora del almuerzo, Luis recomienda Rincón Catedral, con platos de cuchara "memorables". Entre ellos, el gazpachuelo. Y una opción maravillosa, "si no tienes que pagar la cuenta", es la Marisquería La Luz, en la calle Isaac Peral. "No digo esto porque sea cara, sino porque literalmente, se te va la olla con el producto que tienen", ironiza.
Copear en The Farmacy
Tras la comida, propone tardear disfrutando de la buena coctelería que ofrece The Farmacy, muy cerquita de la Tribuna de los Pobres. Aunque advierte, también tirando de ironía, "si lo eres (pobre), no vayas". A su juicio, el Dry Martini es “memorable”, destacando, igualmente, el local, decorado “con mucho sabor”. Otras sugerencias pasan por las terrazas de Chinitas, San Juan o Alcazabilla.
Cenar en Dynamit
Para cerrar el día, aconsejar acudir a El Dynamit, que destaca por su comida escandinava, "que no deja indiferente”. Pone en valor el trato del servicio. Incluye en su sugerencia la Peña Juan Breva, en la que, de la mano de Manuel Bonilla, los martes y viernes por la noche, se puede tapear y copear intercalando manzanilla, tinto o blanco, con un tiradito de salmón, un flamenquín estilo cordobés, un tartar de salchichón de Málaga, croquetas de puchero o tataki de atún picante. "Y luego el postre (escuchando flamenco en el Colmao a partir de las diez), Bacardí cola. ¡Alabado sea el Señor!".