
Vista del parqué madrileño de la Bolsa
Ibex 35, la bolsa en directo hoy | El Ibex 35 no puede con los 13.500 puntos al contagiarse de los descensos en Europa
Sólo Londres se ha desmarcado al alza en una jornada que ha terminado con pérdidas en los grandes parqués de Europa.
LAS CLAVES
- 17:59 Así cierra el Ibex 35
- 17:59 Inventarios de crudo en EEUU caen más de lo esperado
- 17:59 Así abre Wall Street
- 17:59 EEUU sorprende con un aumento en bienes duraderos
- 17:59 Analizamos el comportamiento de las acciones de ACS
- 17:59 Así abre el Ibex 35
- 17:59 Mi cartera de acciones para la sesión de hoy
- 17:59 Niveles operativos de los valores del Ibex 35
- 17:59 Claves para la sesión de hoy
Claves para la sesión de este miércoles 26 de marzo:
- El Ibex 35 ha sido incapaz de conquistar los 13.500 puntos. El índice español ha terminado cayendo un 0,39%, quedándose en los 13.432 enteros.
- Por tanto, su revalorización en el año se queda en el 15,84%.
- En Europa, salvo Londres, que ha ganado un 0,28%, los grandes parqués han cerrado a la baja. Si bien lo han hecho de forma moderada. El selectivo continental EuroStoxx 50 ha caído un 1,15%, arrastrado sobre todo por el DAX alemán, y París y Milán también han retrocedido, aunque algo menos.
- En el parqué español, algunos valores como Grifols o Solaria se han dejado un 2,15% y un 2%, respectivamente. ArcelorMittal ha dado un paso atrás del 1,93% y Banco Santander, del 1,77%. Mientras que Acciona Energía, Amadeus, CaixaBank o Rovi también han cedido más de un 1%.
- Repsol, que ha vendido el 49% de una cartera de renovables de 400 MW en España a Schroders Greencoat por 284 millones de euros, se ha desmarcado al alza con una subida del 2,18%.
- En el Viejo Continente, destaca la llegada a los parqués europeos del ETP de bitcoin de BlackRock, el iShares Bitcoin ETP, que ha sido domiciliado en Suiza para su cotización en París, Fráncfort y Ámsterdam. Coinbase es el responsable de la custodia del bitcoin físico que respalda el producto. España, por el momento, no podrá disfrutar de su cotización.
-
Así cierra el Ibex 35
Volvemos a quedarnos sin los 13.500 puntos tras haberlos visto en formato intradiario.
-
Ibex 35, mejores y peores de la jornada
Jornada de caídas para el Ibex 35, que tras un intento sólido de contener a los bajistas y llevar al índice al terreno positivo, perdió fuerza. Los alcistas no encontraron suficientes argumentos para sostener el tono positivo, y la resistencia en los 13.500 puntos amplificó la corrección.
A falta de pocos minutos para el cierre de la sesión en el Viejo Continente, el índice español cae un 0,65% en los 13.415 puntos.
El podio de ganadores está compuesto por: Repsol (+2,43%), ACS (+0,68%) y Ferrovial (+0,65%).
Las mayores caídas son para: Grifols (-2,03%), Solaria (-1,79%) y ArcelorMittal (-1,71%).
-
El selectivo español tantea mínimos intradía
El selectivo español cede a la presión bajista y, en estos instantes, tantea mínimos de la sesión acercándose a los 13.415 puntos.
El tirón de Repsol no es suficiente para mantener al Ibex 35 a flote. La caída aumenta al 0,63%.
-
Trump anunciará aranceles a automóviles el miércoles
El presidente de EEUU planea revelar nuevas tarifas para el sector automotriz, en una medida que podría impactar a la industria global.
-
Bp obtiene la aprobación del gobierno iraquí para los yacimientos petrolíferos de Kirkuk
BP ha anunciado que ha obtenido la ratificación final del gobierno iraquí para volver a desarrollar varios campos petrolíferos gigantes en Kirkuk, en el norte de Irak.
De esta forma, establecerá un nuevo operador para preparar las fases iniciales de desarrollo, con una fase inicial de más de 3.000 millones de barriles equivalentes de petróleo.
-
Signo mixto en la renta variable estadounidense
Los principales índices americanos muestran un comportamiento mixto a esta hora ya que el Dow Jones de industriales, que se encuentra en positivo con una subida del 0,18%, contrasta con el resto de índices que caen. La tecnología es, de nuevo, el sector más castigado.
Así están:
Dow Jones: +0,11% en 42.634 puntos.
S&P 500: -0,55% en 5.744 puntos.
Nasdaq 100: -1,08% en 20.068 puntos.
-
Moderna cae 4,1% y Novavax 2% tras este anuncio
Las acciones bajan después de que un informe indique que la administración Trump pondrá fin al respaldo a la organización de ayuda a vacunas.
-
Se nota la presión a la baja en el selectivo español
Durante la tarde, los bajistas están presionando al selectivo español que cada vez se aleja más, por la parte baja, de los 13.500 puntos.
En estos instantes, aumenta la caída al 0,45% en los 13.442 enteros.
-
Nvidia y Tesla lastran el Nasdaq
El fabricante de chips cae por el impacto que puede tener en su negocio una nueva regulación china sobre semiconductores. El grupo de Elon Musk corta su racha de cinco días al alza en los que se revalorizó casi un 30%.
-
UnitedHealth, McDonald´s y Merck&Co son los más alcistas del Dow Jones
En estos instantes, y con un Dow Jones de industriales instalado en el lado positivo, si miramos a su tabla, veremos avances interesante para valroes como UnitedHealth (+1,66%), McDonald´s (+1,60%) y Merck&Co (+1,47%).
En el lado contrario, destaca la caída del 4,25% de Nvidia. Le siguen Salesforce (-1,95%) y Amazon.com (-1,49%).
-
Inventarios de crudo en EEUU caen más de lo esperado
Las reservas de petróleo bajan 3,34 millones de barriles, frente a la previsión de un aumento de 1,97 millones. Los inventarios en Cushing también caen en 755.000 barriles.
-
Kashkari: la Reserva Federal aún tiene trabajo por hacer contra la inflación
El funcionario reconoce avances en la reducción de precios, pero advierte que el proceso no ha terminado. Destaca la fortaleza del mercado laboral y señala que la incertidumbre política complica la tarea del banco central.
-
Ryanair, primera aerolínea europea en alcanzar los 200 millones de pasajeros en un año
Pese a los retrasos en la entrega de aviones, la aerolínea irlandesa se convierte en el primer grupo europeo en superar la simbólica barrera y elige para el hito a una pasajera de un vuelo operado hoy entre Lanzarote y Madrid.
-
El euro pierde la cota de los 1,08 dólares
El euro, en su cruce contra el dólar, acumula seis sesiones consecutivas de caídas que le llevan a perder la cota de los 1,08 dólares. Probablemente, la media móvil de 200 periodos que pasa por los 1,0730 "billetes verdes" pueda detener en avance de los bajistas en breve.
A esta hora, cede un 0,10% en los 1,0778 dólares.
-
Así abre Wall Street
Tímido hueco alcista para comenzar esta sesión de miércoles.
-
El Ibex 35 espera la apertura americana por debajo de los 13.500 puntos
Tras alcanzar la zona de los 13.500 puntos se ha producido una importante reacción a la baja en forma de ajuste intradiario alejando al índice español de dicha zona.
En su tabla, Repsol lidera las subidas con un +2,72% de ganancia. Le sigue ACS (+1,50%) y Ferrovial (+0,85%).
El Ibex 35 cotiza con un ligero descenso del 0,17% en los 13.481 enteros.
-
Así viene Wall Street en preapertura
Estos son los valores más activos del Nasdaq 100 antes de la apertura del mercado:
Nvidia: -1,52% en 118,89 dólares.
Tesla: -1,19% en 284,62 dólares.
Micron: +2,04% en 96,10 dólares.
Palantir: -0,37% en 96,15 dólares.
MicroStrategy: -0,53% en 339,76 dólares.
Intel: +0,54% en 24,33 dólares.
The Trade Desk: +0,27% en 62,29 dólares.
Amazon.com: +0,35% en 206,44 dólares.
Broadcom: -0,80% en 186,75 dólares.
Alphabet A: -0,64% en 169,37 dólares.
-
Canadá estima aumento del 0,4% en el comercio mayorista de febrero
La estimación preliminar sugiere un crecimiento en el comercio mayorista de Canadá, con un incremento del 0,4% respecto al mes anterior.
-
EEUU sorprende con un aumento en bienes duraderos
Los pedidos de bienes duraderos en EEUU suben 0,9%, superando las expectativas de caída del 1%, mientras que los bienes duraderos principales crecen un 0,7%, por encima del 0,2% anticipado.
-
Los futuros americanos vienen con tono mixto
Los futuros de los principales índices de Wall Street cotizan con un comportamiento mixto a esta hora, es decir, adelantan una apertura para esta tarde sin una dirección clara.
Así están:
Futuro del Dow Jones: +0,09% en 42.627 puntos.
Futuro del S&P 500: -0,01% en 5.775 puntos.
Futuro del Nasdaq 100: -0,14% en 20.259 puntos.