
Avión A350 de Iberia en la pista de aterrizaje.
IAG gana 2.732 millones en 2024, un 2,9% más, y dispara sus ingresos un 9%
El grupo propondrá a los accionistas la distribución de un dividendo complementario de 6 céntimos de euro.
Para más información: Arranca la puja por TAP: IAG y Air France aguardan a la privatización y Lufthansa ya planea hacerse con el 19%
El holding IAG, que engloba Iberia, British Airways (BA), Vueling y Aer Lingus, ha obtenido un beneficio de 2.732 millones de euros en 2024, un 2,9% más que el año pasado, según un comunicado remitido a la Comisión Nacional de Mercado de los Valores (CNMV).
El beneficio después de impuestos antes de partidas excepcionales fue de 2.802 millones, un 5,5% más, mientras que el beneficio de operativo se situó en 4.283 millones, un 22,1% por encima del de 2023. La deuda financiera neta del grupo a 31 de diciembre de 2024 era de 7.517 millones, un 18,69% menos que al finalizar 2023.
Los ingresos aumentaron un 9% hasta los 32.100 millones de euros impulsado “por nuestra red líder en el mercado, nuestras sólidas marcas y nuestro enfoque en las operaciones”, detalla el grupo aéreo.
“Estos resultados ponen de manifiesto la calidad de nuestras compañías y la eficacia de nuestra estrategia, respaldada por la exitosa ejecución de nuestro programa de transformación implementado en todo el Grupo. Estamos obteniendo márgenes y beneficios de primera clase, en línea con los objetivos que presentamos al mercado hace poco más de un año”, señaló Luis Gallego, CEO de IAG.
Además, IAG ha anunciado que propondrá a los accionistas la distribución de un dividendo complementario de 6 céntimos de euro por acción con cargo al ejercicio 2024.
Esto, junto con el dividendo a cuenta pagado en septiembre de 2024, supone un dividendo anual de 9 céntimos de euro por acción, lo que representa un dividendo total de 435 millones de euros con respecto al ejercicio anterior, teniendo en cuenta el capital social total emitido de la sociedad.
Con sujeción a la aprobación de los accionistas en la junta de accionistas de IAG, el dividendo complementario será pagadero a partir del 30 de junio de 2025 a los accionistas inscritos en el registro el 27 de junio de 2025 (el dividendo estará sujeto a una retención del 19% (0,0114 euros por acción), lo que supone un importe neto por acción de 0,0486 euros).
Asimismo, ha anunciado un programa de recompra de acciones por 1.000 millones de euros que se implementará en los próximos 12 meses.