
Un mercado de alimentos de Madrid en una imagen tomada este mes de marzo. Europa Press
La inflación de marzo baja siete décimas y se modera hasta el 2,3% por la caída de precios de electricidad y carburantes
Las fuertes lluvias de este mes han permitido que se rebajen los costes de la energía.
Más información: El INE confirma el repunte de la inflación al 3% en febrero debido a la subida del precio de la electricidad
Los precios vuelven a la moderación. Según el IPC adelantado de marzo, la inflación de este mes se queda en el 2,3%. Esto supone un descenso de siete décimas respecto a febrero, cuando la inflación creció hasta el 3%.
Esta moderación de los precios en marzo rompe la racha de incrementos de la inflación, que llevaba 'in crescendo' cinco meses consecutivos.
El 'frenazo' está motivado, principalmente, por la bajada de los precios del combustible y de la electricidad. En este caso, el descenso de costes ha sido provocado por las fuertes lluvias de las últimas semanas.
Ocio y cultura
Además, hay que tener en cuenta también que en este mes de marzo los precios de ocio y cultura han subido mucho menos de lo que lo hicieron un año antes.
Por otro lado, la inflación subyacente (que no tiene en cuenta elementos volátiles como los alimentos o la energía) se redujo hasta el 2%, dos décimas menos que en febrero. Se trata de la tasa más baja desde diciembre de 2021.
Este indicador adelantado no permite ver mucho más detalles sobre cómo ha evolucionado la cesta de los precios.
Sin embargo, sí deja claro que el IPC armonizado se queda en el 2,2%, lo que supone siete décimas menos que en el mes anterior.
Este dato es importante, pues permite homogeneizar los precios respecto al resto de países europeos.
Si se mira en términos mensuales (marzo sobre febrero) sí vemos un alza de precios de una décima. Eso sí, son tres décimas que un mes antes y encadena así siete meses al alza.
Los datos definitivos del IPC se publicarán el próximo 11 de abril.