Enrique Santiago en la sala de prensa del Congreso este miércoles.

Enrique Santiago en la sala de prensa del Congreso este miércoles.

Política GOBIERNO

IU plantea que Sumar salga del Gobierno si Sánchez no da marcha atrás en el millonario contrato de balas con Israel

Antonio Maíllo, coordinador general de IU, acusa a Sánchez de "abrir una crisis de Gobierno".

El diputado de IU Enrique Santiago, del grupo Sumar, ha denunciado que el PSOE está entrando en una "dinámica muy peligrosa".

Más información: Feijóo califica de "cacicada antidemocrática" el plan de Defensa y exige a Yolanda Díaz "que se vaya" si no lo aprueba

Publicada
Actualizada

Izquierda Unida (IU) ha abierto por primera vez la puerta a que Sumar salga del Gobierno de coalición si el Ministerio del Interior no da marcha atrás en el millonario contrato para comprar balas a Israel.

El líder de IU, Antonio Maíllo, ha acusado a Pedro Sánchez de abrir "una crisis de Gobierno" y su portavoz en el Congreso de los Diputados, Enrique Santiago, ha dicho que "no descartamos ningún escenario" ante la pregunta directa de si planean salir del Gobierno de coalición.

Santiago ha acusado al PSOE de estar entrando "en una dinámica muy peligrosa" por estar tomando decisiones sobre gasto militar de manera unilateral dentro del Gobierno de coalición. De todas formas, ha asegurado que las decisiones se tomarán "colectivamente". Es decir, que en principio descarta que sólo Sira Rego, la única ministra de IU, abandone el Ejecutivo. Ha pedido una reflexión colectiva en el seno de Sumar para ver cuál debe ser el camino a seguir.

Vídeo | Enrique Santiago (Sumar/IU) abre la puerta a una eventual salida de Sumar del Gobierno si no se cancelan los contratos con Israel Edición: Jose Verdugo

Sumar, la coalición liderada por Yolanda Díaz, se ha revuelto este miércoles tras conocer que la Jefatura de Asuntos Económicos de la Guardia Civil ha licitado la compra de más de quince millones de balas a una empresa israelí por 6,4 millones de euros.

La licitación se ha realizado seis meses después de que Interior anunciara que iba a revocar dicho contrato por la escalada bélica en Gaza. Según fuentes del departamento de Marlaska consultadas por este diario, han seguido adelante por las recomendaciones de la Abogacía del Estado.

La primera reacción ha sido la de enviar dos comunicados, uno en nombre del movimiento Sumar y otro en nombre del grupo parlamentario en el Congreso. Además de exigir la cancelación inmediata del contrato, Sumar ha pedido que Fernando Grande-Marlaska comparezca en el Congreso para dar explicaciones.

Esta sería la primera vez que desde Sumar se pide que un miembro del ala socialista de la coalición comparezca en la cámara, iniciativa que también se produce en pleno choque entre socios por el nuevo gasto militar aprobado.

En el comunicado, se denuncia que la adquisición de munición a Israel supone una "vulneración flagrante de los compromisos adquiridos en el seno del Gobierno" y expresados públicamente el pasado 21 de octubre, señalando que las compras de armamento al país hebreo estaban suspendidas.

De esta forma, argumenta que la suspensión del comercio de armas con Israel "no es sólo una medida justa en el contexto del genocidio" que está sufriendo el pueblo palestino, sino también es consecuente "con los tratados internacionales sobre comercio de armas".

"Exigimos una rectificación inmediata", ha añadido en una declaración ante los medios la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo.

Pero el más duro de todos ha sido, sin duda, Enrique Santiago. Desde el Congreso de los Diputados, ha dicho que "no es un problema contractual, es un problema político". "El mejor homenaje al Papa Francisco no es un luto nacional, es evitar contratos como este, es evitar financiar al ejército Israelí, que está cometiendo un genocidio", ha añadido.

Sobre la argumentación de Interior de que este es una posición recomendada por la Abogacía del Estado, Santiago ha asegurado lo siguiente: "Si no han sido capaces de hacerlo, todos tienen que dar un paso al lado y permitir que otras personas ocupen sus responsabilidades".

Aunque no ha querido especificar que estaba pidiendo la dimisión de Marlaska o Robles, sí ha dicho que los responsables son "desde los funcionarios, hasta los cargos políticos" y ha puesto a disposición de los ministerios a los servicios jurídicos de Izquierda Unida y de Sumar.

Santiago defiende que hay múltiples argumentos jurídicos para poder rescindir el contrato. De hecho, ha enumerado algunos de ellos durante la rueda de prensa.