
Google Pixel 9a El Androide Libre
Análisis del Pixel 9a: el móvil de Google aspira a rey de la gama media con gran batería, cámara y Gemini como aliado
El nuevo smartphone de Google se pone a la venta la semana que viene en España y destaca por su buena relación entre funcionalidad y precio.
Más información: Sameer Samat (Android): "Hemos integrado muy bien la IA; no hay un mejor momento para probar Android que ahora"
El próximo lunes 14 de abril llega a España uno de los teléfonos más esperados del año: el Pixel 9a. El nuevo móvil de gama media de Google ha tenido que retrasar su fecha prevista de venta por problemas de producción, pero como todo lo bueno se hace esperar, ha llegado para aspirar a colocarse como la referencia en la gama media.
Lo hace con argumentos de peso como rendimiento, tamaño compacto, uso de inteligencia artificial y algo especialmente preciado por los usuarios que lo quieren todo: una buena cámara. Todo a un precio de 549 euros de partida, manteniendo así el precio de la generación anterior.
El Pixel 9a no lo tendrá fácil. Compite en una de las franjas de precio más codiciados y donde han llegado nuevas propuestas interesantes como los nuevos POCO F7 de Xiaomi, el Nothing Phone (3a) Pro o el iPhone 16e de Apple. Para conocer de primera mano cuáles son las virtudes y los defectos de este nuevo móvil de la familia de Google, en EL ESPAÑOL - El Androide Libre hemos pasado las últimas semanas con él para probarlo a fondo y ver si merece la pena.
Un nuevo diseño
Lo primero que llama la atención del Pixel 9a es su nuevo diseño. Google rompe la estética del módulo de cámaras en horizontal que predominaba la parte trasera y que ha ido evolucionando desde el Pixel 6 hasta los Pixel 9 y Pixel 9 Pro. En esta ocasión la gran G integra el módulo de dos cámaras a ras de la trasera siendo mucho más agradable al tacto y agradecido en ergonomía o cuando lo colocamos sobre una mesa.
Es cierto que con el nuevo módulo de cámara pierde algo de carácter con respecto a los modelos superiores pero Google, aparentemente, busca crear esa diferencia que identifique visualmente a la serie A, y lo consigue.

Google Pixel 9a El Androide Libre
A esta nueva disposición de las cámaras le acompaña un diseño minimalista y fresco. Agradable, robusto y ligero, que hace que en la mano se sienta mucho más premium de lo que indica su precio, trasladando esa sensación de ser un Pixel que tenemos tras usar los hermanos mayores de la familia Pixel 9 a un móvil de precio menor.
Tenemos un marco de aluminio con las esquinas redondeadas, está fabricado con aluminio, vidrio y plásticos reciclados y dispone de gran durabilidad y resistencia. En concreto cuenta con un marco de metal y protección con certificación IP68 mejorada pensando en resistir agua y polvo.

Google Pixel 9a El Androide Libre
La nueva pantalla Actua mantiene el pico de brillo máximo de 2.700 nits del Pixel 9 y soporte para HDR, así como tasa de refresco de 60 a 120 hz. Eso sí, cuenta con mayores marcos que los Pixel superiores, aunque el panel dispone de Gorilla Glass 3 siendo más resistente a arañazos y golpes que la generación anterior, pensando en que no nos tengamos que preocupar en exceso de su cuidado.
Experiencia superior
Google ha hecho concesiones para ajustar el precio del Pixel 9a frente a los Pixel 9 y Pixel 9 Pro. Pero el procesador no es una de ellas. El nuevo integrante de la familia monta el mismo chip Tensor G4 que sus hermanos mayores, así como el Titan M2 para blindar la seguridad del usuario. Sí que tendremos menos memoria RAM (8 GB) que hace que no sea igual de potente que las versiones superiores, sin embargo, la experiencia general de uso es excelente.

Gemini en Pixel 9a El Androide Libre
El Pixel 9a actúa con fluidez y efectividad en todas las funciones. No sólo a la hora de usar aplicaciones pesadas, consumir contenido o gestionar imágenes, sino porque integra todo el poder de Gemini en un móvil de gama media. La experiencia de usar las funcionalidades de inteligencia artificial de Google aportan un verdadero sentido a este smartphone y permiten hacer mucho más de lo que podríamos hacer con un teléfono al uso.

El Androide Libre
Ha sido especialmente interesante funcionar con Gemini Live, que permite al usuario interactuar con la IA de la compañía de una forma más natural para que se ubique viendo lo que nosotros estamos viendo. Así por ejemplo me ha servido para conocer la ruta para llegar a un lugar concreto de Madrid desde donde estaba, a cuidar las plantas o a identificar una oferta de un producto que estaba viendo en ese momento. Es funcional y práctico.
Precisamente uno de los motivos para apostar por un teléfono de Google, y en concreto este Pixel 9a, es la incorporación de nuevas funciones poco a poco que van definiendo una nueva experiencia y se siente como ir estrenando móvil cada pocos meses. En concreto Google explica que cubrirá 7 años de actualizaciones incorporando nuevas funcionalidades, ya sea en cámara, rendimiento, llamadas, IA o batería.

Pixel 9a usando Gemini Live El Androide Libre
Precisamente es la autonomía otro de los reclamos de este Pixel 9a. Parece no agotarse. Este móvil de gama media puede presumir de tener uno de los mejores rendimientos de batería del mercado y el mejor de la familia Pixel 9. Haciendo un uso intenso podemos pasar el día sin preocupaciones y cargarlo al día siguiente.
Y es que aunque dispone de 5.100 mAh de capacidad, la optimización del sistema le permite presumir de unas 30 horas de uso, superior a sus hermanos mayores. Asimismo, cabe tener en cuenta que dispone tanto de carga de 23W y de carga inalámbrica.
Una cámara prodigiosa
El verdadero reclamos del Pixel 9a es, como en generaciones anteriores, la cámara. Aquí Google vuelve a acertar y lleva esa experiencia y buen hacer a su teléfono de gama media para ser la respuesta para quien busca ese smartphone que haga buenas fotografías sin sacrificar en precio.

Google Pixel 9a El Androide Libre
Tenemos una lente principal angular de 48 megapíxeles y un ultra gran angular de 13 megapíxeles, lo que permite ser resolutivos en 0,5x y 1x, entrando ya en juego el recorte y el zoom digital entre el 2x y el 8x que permite el teléfono. Y es que pese a contar con peores lentes que los Pixel 9 y 9 Pro, es quizá en la versatilidad donde se siente más limitado. Aún así, son recortes entendibles en su precio y las dos opciones de zoom en el modo Retrato (1,5x y 2x) funcionan excelentemente.
Con respecto a la cámara frontal, tenemos una resolución de 13 megapíxeles que no dispone de enfoque automático. Trabaja bien y con precisión, y tanto con esta cámara con las dos traseras, la máxima de Google es: hacer fotos impresionantes sin esfuerzo. La magia para que suceda la ponen ellos.
Y es que para suplir las limitaciones físicas de las cámaras entra en juego la IA con un procesamiento y tratamiento de imagen que no sólo mejora el enfoque o ajusta los colores en lo que estamos haciendo una foto, sino que podremos hacer ediciones posteriores para eliminar elementos o incluir a personas en la imagen con una facilidad increíble.
En la parte de vídeo el Pixel 9a también rinde de forma excelente. Mejor que lo que se puede encontrar en su rango de precio. Dispone de grabación en resolución 4K a 30 y 60 fps con la cámara principal y 4K 30 fps con la cámara frontal. Igualmente la trasera dispone de zoom digital hasta 5x y funciones como estabilización, modo macro u opciones de edición como borrado de audio, modo lento, zoom o seguimiento del sujeto.
¿Me lo compro?
El Pixel 9a es la respuesta para todo aquel que busque un smartphone capaz, con buena cámara, gran batería, tamaño contenido y precio ajustado. Google ha conseguido la cuadratura del círculo para ofrecer todo lo que el usuario prioriza por 549 euros. Este móvil se coloca así como una de las mejores opciones a considerar en la gama media.
Y es que al buen rendimiento, cuidado diseño y gran cámara hay que sumarle el poder que Gemini aporta al dispositivo, disparando sus capacidades y funcionalidades. Asimismo, la promesa de los 7 años de nuevas funcionalidades y la conexión con todo el ecosistema de Google le convierten en más que un teléfono. Es una pieza desde la que articular todo lo que Google ofrece.

Google Pixel 9a El Androide Libre
Por contra, el Pixel 9a se puede quedar corto en almacenamiento (parte de 128 GB) y en tamaño de pantalla (6,3 pulgadas). Son casos concretos de uso que el usuario tendrá que valorar, pero si busca un móvil de gran panel o guardar muchas fotos en el dispositivo sin depender de la nube, deberá optar por otro teléfono en el primer caso o subir a los 256 GB en el segundo.
En suma, el Pixel 9a llega para poner el broche a una excelente generación de dispositivos de Google. Traslada la experiencia premium —a todos los niveles— en un precio contenido que se acerca al gran público y permite democratizar su experiencia en IA.