Ruta de los molinos de Banyeres de Mariola.

Ruta de los molinos de Banyeres de Mariola. Turisme Comunitat Valenciana

Alicante

El desconocido pueblo de Alicante que tiene una ruta única de molinos junto a un río

El municipio de interior cuenta con uno de los mejores recorridos de la provincia para pasear en la naturaleza.

Más información: El pueblo desconocido de Alicante que tiene una fuente única en España

Alicante
Publicada

Los amantes del senderismo y de la naturaleza pueden encontrar infinidad de sendas t caminos en la provincia de Alicante, pero un pequeño pueblo de menos de 8.000 habitantes cuenta con una de las mejores rutas de todo el territorio.

En el municipio de Banyeres de Mariola se puede conectar con la naturaleza en un recorrido con encanto entre molinos y un río que muestran lo mejor del interior de Alicante.

Este destino se encuentra al norte de la provincia de Alicante, en la comarca de l’Alcoià. Banyeres de Mariola es uno de los municipios más altos de la Costa Blanca y se ubica en un entorno privilegiado en el Parque Natural de la Sierra de Mariola.

En su punto más alto, además, se encuentra el castillo de Banyeres de Mariola, desde donde se puede contemplar hasta cuatro provincias: Valencia, Alicante, Murcia y Albacete.

Asimismo, este destino presume de una gran tradición industrial, por lo que muchos museos de la localidad cuentan con documentación sobre las diferentes industrias que han pasado por Banyeres de Mariola, desde el textil hasta la industria alpargatera.

"Una forma de descubrir todo este patrimonio industrial, su historia y sus curiosidades es a través de la ruta de los Molinos de Banyeres de Mariola. El recorrido del río Vinalopó está rodeado de construcciones muy características, como son los batanes, molinos harineros y molinos papeleros. Estas construcciones fueron el símbolo de una época y, ahora, nos ayudan a entender cómo era la industria en aquel entonces", señalan desde Turisme Comunitat Valenciana.

Banyeres de Mariola acogió, entre los siglos XVIII y XX, una importante industria papelera y llegó a tener nueve molinos en funcionamiento, en los que trabajaba la mayor parte de la población. Hoy en día, solo quedan tres conectados entre sí por senderos: el Molí de l'Ombria, Molí Sol y Molí Pont.

"Además, esta ruta está declarada Bien de Interés Cultural y es un recorrido fácil para disfrutar con toda la familia. Una forma diferente de conocer la cultura y tradición de Banyeres de Mariola y de disfrutar de su naturaleza", añaden desde Turisme.

Otros de sus atractivos turísticos es el Monumento de Sant Jordi. Esta escultura se encuentra a los pies del castillo y fue construida para conmemorar el lugar donde se ubicaba la antigua ermita con vocación a San Jorge.

Otro de los edificios que merece la pena visitar es la Iglesia de Santa María. "Se encuentra en la Plaza Mayor, su fachada principal es de estilo barroco y su interior tiene forma de cruz latina. Su campanario fue derruido durante la Guerra Civil, pero se reconstruyó con mucho cuidado para intentar recrearlo", explican.