Imagen de Víctor Manuel.

Imagen de Víctor Manuel. SOS desaparecidos

Alicante

Buscan a Víctor Manuel, un hombre vulnerable desaparecido en Crevillente

El varón, de 49 años, lleva sin ser visto desde el 18 de marzo y su imagen se ha difundido por redes sociales para tratar de dar con él.

Más información: Nathan salió de fiesta en Benidorm y apareció muerto en un acantilado: la ruta mortal del posible crimen

Alicante
Publicada

Tres días lleva sin saberse nada de Víctor Manuel Penalva Santos, un hombre vulnerable de 49 años que desapareció en la localidad de Crevillente el pasado martes 18 de marzo.

De la desaparición se ha hecho eco la Asociación SOS Desaparecidos a través de sus redes sociales, por donde han difundido una imagen de Víctor Manuel junto a una breve explicación de rasgos físicos para que sea más fácil identificarlo.

La organización, dedicada a la recopilación de información para resolver este tipo de casos, señala que se trata de una hombre de 49 años de 1,75 metros de estatura, de complexión delgada, pelo negro y canoso, ojos marrones y barba. Sin embargo, no indican la ropa que llevaba cuando fue visto por última vez a comienzos de semana.

La asociación ha difundido un cartel del hombre. Indican que es un caso urgente por tratarse de una persona vulnerable y están a la espera de recibir más información que aclare el suceso.

Desde la asociación animan a cualquier persona de Crevillente o de otros puntos de la provincia de Alicante que pueda aportar información relevante a que contacte con las autoridades o con los teléfonos de asistencia 24 horas: 649 952 957 / 644 712 806. Así como a través de su correo electrónico: info@sosdesaparecidos.es.

Primeras 72 horas

Desde la asociación indican que las primeras 72 horas en una desaparición son "importantes ya que permiten extremar las medidas para encontrar a la persona desaparecida".

Entre otras cosas, porque es posible que aún esté cerca del hogar o lugar de la desaparición, sobre todo en los casos de niños y personas mayores y al mismo tiempo se va a poder asegurar pruebas.

"En cuanto se hayan hecho todas cuantas gestiones se han estimado oportunas y se tenga la certeza de que un familiar ha desaparecido, deberá acudirse inmediatamente a los Cuerpos de Seguridad del Estado (Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local o Cuerpos de Seguridad Autonómicos) para denunciar", señalan. Y recuerdan que "no es necesario esperar ni 24 ni 48 horas" para presentarla.

Noticia en actualización

Estamos trabajando en la ampliación de esta información. En breve, la redacción de EL ESPAÑOL les ofrecerá la actualización de todos los datos sobre esta noticia.

Para recibir en su teléfono móvil las noticias de última hora puede descargarse la aplicación de nuestro periódico para dispositivos iOS y Android, así como suscribirse para acceder a todos los contenidos en exclusiva, recibir nuestras Newsletters y disfrutar de la Zona Ñ, sólo para suscriptores.